La plantación es preferible
realizarla al comienzo de la época de lluvias. Es importante durante los
primeros quince días después de la siembra de las plántulas, si no es posible sembrar
en época de lluvias, regar las plantas por lo menos cada día por medio para
evitar que las raíces se sequen y la plántula muera. Cuando el terreno está muy
compactado (ganado, tractores, caminos...) no crecen bien las tecas.
Un buen consejo para tener
en la cuenta al momento de sembrar es plantar algún tipo de planta aromática en
puntos estratégicos del terreno para evitar que las plagas (insectos) ataquen
las pequeñas plantas y se concentren en estos señuelos. Otra buena sugerencia radica
en el uso de abonos orgánicos como la “lombrinaza”
o el humus por lo menos una semana después de la siembra; este tipo de abonos
son de más rápida absorción, no queman la planta como el triple quince y son
amigables con el medio ambiente.
Es preferible preparar el
terreno con pases de rastra y camellones, se puede hacer completo o por fajas.
Los árboles deben quedar rectos, evitando los cuellos de ganso, con el cuello
de la raíz a ras del suelo y la tierra bien apretada sobre la bola de tierra
donde va la planta para no dejar aire que pudra las raíces. Los hoyos deben ser
amplios y la tierra alrededor de las raíces no debe estar en grandes troncos
que eviten que las raíces de las plantas se empiecen a dispersar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario